Minsait – Data Engineer
mar 2020 – Actualidad
Gestión de proyectos, análisis de datos y desarrollo de ETL, calendarización de procesos para alimentar modelos para toma de decisiones. Uso de tecnologías Cloud de Google como BigQuery, Airflow, Dataproc, ClodFunctions, Cloud Storage principalmente. Programación en Pyton, shell script y PLSQL. También utilizo Hadoop, oozie, hive y java.
INDRA Sistemas México (febrero 2017 – febrero 2020)
Project Manager para Implementaciones BigData
Responsable del equipo local en México de la división de Modelos Predictivos de Cliente con sede en España. Enfocados al desarrollo de aplicaciones y procesos basados en tecnología BigData he colaborado como líder de proyecto en la implementación de un Sistema Datalake con las siguientes características:
Como actividad continua se brinda soporte a un Sistema que emula con tecnología BigData para soportar un DWH, logrando mejores tiempos de carga, reducción de tiempo de latencia y soporte a los procesos de usuarios con mejoras en los tiempos de respuesta del sistema de hasta un 85%.
También tuve la oportunidad de dirigir durante 6 meses al equipo de soporte de infraestructura de 2 clúster de bigdata, uno de ellos el del Datalake que implementamos, y el otro correspondía a la solución que teníamos de BigBox para el DWH.
Desarrollado con: Hive, oozie, hdfs, java, Shell Script, sqoop, hbase, kafka, yarn, atlas, zookeeper, ambari, ranger, knox.
INDRA Sistemas México (septiembre 2013 – febrero 2017)
Software Factory de Business Intelligence para Telco
Dentro de mi gestión se ha logrado mantener un alto estándar en el cumplimiento de las fechas de entrega que ha sido del 98% mitigando las desviaciones para lograr cumplir en un 99% los niveles de servicio que requiere el cliente.
Desarrollado con: Java, Oracle, Shell Script, PL/SQL, DataStage, Business Objects, C/C++, Hive, oozie, hdfs, sqoop, hbase, kafka, yarn, atlas, zookeeper, ambari, ranger, knox, Solaris.
everis México / Project Leader (septiembre 2005 – marzo 2013)
Proyecto SCIDE (Sistema de Captura de Impuestos a los Depósitos en Efectivo)
febrero 2013 –marzo 2013
Líder de proyecto en la creación de una nueva herramienta en plataforma .NET capaz de sustituir a la herramienta utilizada hasta esa fecha por Afore para el reporte de los impuestos generados por los depósitos en efectivo.
Supervise el desarrollo de la nueva aplicación web sobre .NET capaz de brindar mayor facilidad en la captura y cálculo de los impuestos que se reportan a Hacienda por concepto de depósitos en efectivo ayudando a disminuir en un 75% el tiempo de captura con el sistema actual.
Desarrollado con: .NET, SQL Server y WireframeSketcher
Generador UMID
noviembre 2012 – enero 2013
Líder de proyecto para la creación de un sistema encargado de la administración de los Identificadores únicos (ID’s) que se generan para cada material que Televisora transmite. El ID único permitiría poder identificar en una sola traza, el recorrido del material a través de los distintos sistemas, logrando una reducción hasta del 90% del tiempo que consumían para su transmisión o identificación de errores.
- Apoyo en el análisis tecnológico y de negocio para generar un planteamiento integral para el cliente.
- Análisis del proceso completo de transmisión y la negociación con los responsables de cada sistema involucrado para poder implantar el nuevo sistema denominado UMID.
Desarrollado con: java, ORACLE y shell script (UNIX).
DataMart D10
febrero 2012 – octubre 2012
Líder de proyecto para la sustitución del sistema encargado de dar respuesta a las peticiones de información de tráfico para investigar secuestros por parte de las autoridades de nuestro país.
- Apoyo de la definición de la arquitectura física y lógica con disponibilidad 24/7
- Diseño del modelo de BD
- Construcción de procesos de carga con shell script y ETL Datastage.
- Desarrollo de aplicación Java para la explotación de la información.
- Validación de datos y reglas de negocio, asegurando la calidad de los entregables.
El resultado fue un sistema de 15 minutos de latencia, proceso de carga de máximo 5 minutos y procesos de consulta automatizados de entre 1 a 10 minutos para obtener la información (búsquedas en tablas que almacenan más de 300 millones de registros por día).
Todo el proceso es automatizado con una alta tolerancia a las fallas y con puntos de control y alerta que garantizan la consistencia y calidad de la información.
Desarrollado con: Shell Script (UNIX), ORACLE Hexadata, DataStage y Java.
DataMart SIRE (Banca)
agosto 2011 – enero de 2012
Líder de proyecto para la creación de DataMart que permite medir la rentabilidad de los negocios afiliados al banco.
- Diseño de modelo de datos contemplando el manejo de gran volumen de información.
- Análisis y diseño de los procesos que alimentarían al DataMart, considerando la necesidad de reproceso de información
- Mi principal responsabilidad dentro del desarrollo, fue el diseño e implementación de los tableros para la explotación de la información en MicroStrategy así como la creación de reportes predefinidos.
Desarrollado con: Shell Script (UNIX), ORACLE Hexadata, Informatica Power Center y MicroStrategy.
Migración de CRM E.Piphany
julio 2010 – julio 2011
Migración de la versión de la herramienta de CRM E.Piphany Outbound Marketing e implementación de mejoras a la operativa de esta herramienta para una Telco.
Se logró realizar la migración de la herramienta sin detener la operación, logrando mejorar en un 25% el tiempo de ejecución de campañas.
Desarrollado con: Java J2EE, Oracle, Shell Script, PL/SQL, CRM E.Piphany 7.2.
DWH Centroamérica
abril 2010 – junio 2010
Colaboración con Telco de Guatemala para la definición de la estrategia de implementación e implantación de reportes y cuadros de mando que servirán para la toma de decisiones de la operadora. Los reportes mostraran indicadores de parque, migraciones, altas, bajas, CHURN, ARPU, entre otros.
Desarrollado con: Oracle, Business Objects.
2010 APM- BI
agosto 2006 – marzo 2010
Líder de proyecto a cargo del equipo del área de Business Intelligence de Telco.
- Desempeñe tareas de manipulación, extracción y entrega de información a todas las áreas de la compañía.
- Análisis (con un gran acierto en los planteamientos, debido a mi conocimiento de negocio), desarrollo e implantación en producción
- Capacitación al equipo en el uso de las herramientas que se tenían disponibles, y en las reglas del negocio de cada área de la compañía
- Uso de Oracle (PL/SQL, tunning, optimización de consultas, análisis de planes de ejecución y modificación de parámetros generales de BD para mejorar el rendimiento), DataStage, C/C++, Shell script, Microstrategy, Business Objects entre otros.
- Mantuve los SLA’s requeridos por el cliente. Esto se logró mediante la estandarización de procesos y desarrollos ayudando en la disminución del tiempo de atención manteniendo la calidad de los desarrollos.
Desarrollado con: Java, Oracle, Shell Script, PL/SQL, DataStage, Business Objects, C/C++, Solaris.
SUD (Sistema Unificado de Distribuidores)
junio 2006 – agosto 2006
Colaboración en Telco para el diseño técnico, desarrollo e implantación de una herramienta web para la venta de tiempo aire a través de una compleja red de distribuidores. Esta herramienta se posiciono como el estándar de esta compañía en Centro América.
Desarrollado con: Java J2EE (Struts), Oracle, JavaScript, Solaris.
Desarrollo de reportes en Business Objects
marzo 2006 – junio 2006
Asesoría y soporte al área de BI de Telco encargada de BO, para el soporte y mantenimiento de reportes y universos, así como recomendaciones para el mantenimiento y soporte de la herramienta, los reportes y de los universos ya existentes.
Desarrollado con: Business Objects, Oracle, Solaris.
Implementación de la herramienta CRM E.Piphany (2da Fase)
diciembre 2005 – marzo 2006
Colaboración en la implementación de la herramienta CRM E.Piphany 6.5 para una importante compañía de telefonía celular en México, desarrollando procesos de extracción utilizando Shell script, extrayendo información de diferentes BD’s. La colaboración también se extendió a la implementación de universos y reportes utilizando Business Objects y al soporte de la herramienta CRM E.Piphany una vez puesta en producción.
Desarrollado con: Shell Script, Oracle, Business Objects, PL/SQL, E.Piphany 6.5, Solaris.
Herramienta de Gestión de Incurridos
septiembre 2005 – noviembre 2005
Desarrollo de una herramienta para el departamento de sistemas de una importante compañía de telefonía celular en México, con el objetivo de realizar un control de las horas imputadas a cada uno de los proyectos de desarrollo existentes.
Desarrollado con: Java J2EE, Oracle, SQL-Server.
Aregional
marzo de 2005 – agosto de 2005
Desarrollo de un administrador para un portal de contenidos utilizando PHP, mySQL, JavaScript como herramientas de desarrollo y RedHat como SO. Realice una reingeniería del sistema de administración del portal Aregional y tenía a mi cargo parte de la administración del servidor productivo del portal. El administrador controlaba la parte de contenido y documentos dentro del portal www.aregional.com
Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN
mayo de 2004 – enero de 2005
Desarrollo de URNA ELECTRÓNICA para el IEDF. Participe en el diseño y creación del software para una urna electrónica solicitada al IPN por el IEDF. El proyecto se desarrolló utilizando software libre, QT-Designer, herramienta que se basa en el lenguaje C, Sistema Operativo Linux (Debian) y hardware especial para tener la funcionalidad de una urna para votar. El prototipo cuenta con mecanismos de seguridad, para impedir fraudes, ayuda para discapacitados y mecanismos para asegurar el correcto conteo de los votos, sistemas para ahorro de energía y un excelente diseño fisico para ser almacenada y transportada. También diseñamos y construimos un sistema central para la carga del software en todas las urnas, así como el conteo de los votos registrados dentro de cada urna electrónica.
Como parte del proyecto, sostuvimos reuniones con autoridades electorales y especialistas de en diversos ámbitos, como los son seguridad, administración y electrónica, lo que me permitió adquirir conocimientos sobre estas áreas que puedo aplicar en los proyectos que desarrollo.
AANTAJ
octubre del 2001 – enero 2005
Desarrollo de sistemas de Inventarios Desarrollo de pequeños sistemas para PYMES, para la gestión y control del inventario. El lenguaje de desarrollo utilizado fue, C, C++ y como gestor de BBDD, postgreSQL. Sistema operativo Linux (RedHat). El sistema cuenta con mecanismos para poder utilizar cualquier BBDD, y con la capacidad de poder migrar la interfaz gráfica para adaptarla a cualquier plataforma.